Comité independente anti-sida - Abr 03

Feministas mexicanas admiten fracaso de programas de “educación sexual”

 Autoridades públicas y feministas mexicanas han admitido finalmente que el controvertido programa de educación sexual aplicado en la Capital Federal pese a las críticas de las organizaciones de padres, ha fracasado rotundamente.

Silvia Ortega, Subsecretaria de Servicios Educativos, entrevistada al término del inicio de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, dijo que “a pesar del impulso de la educación sexual en primaria y secundaria, la tendencia de los embarazos juveniles sigue en aumento”. Añadió que “Se han impulsado desde hace una década contenidos de enseñanza sexual centrados en los aspectos genitales y sin proporcionar valores morales respecto del recto uso de la sexualidad; estos programas no han tenido el resultado esperado”.

“Se ha elevado el embarazo adolescente, no se ha contenido, sigue la tendencia a la alza, cosa que es muy sorprendente, en vista de que ya desde hace más de una década estamos enfatizando la educación sexual en primaria y secundaria”, dijo la funcionaria a la prensa.

Además, con tono sorprendido, declaró al diario El Norte” de Monterrey, que “no parecemos estar teniendo el éxito que deberíamos para que los adolescentes relacionen lo que saben con lo que practican, en consecuencia, la tendencia al alza del embarazo adolescente se mantiene”, reconoció.

Según el diario, la funcionaria admitió también que los embarazos en adolescentes siguen siendo una de las causas de deserción escolar en el país”.

 Por otra parte, también en México, la Red Democracia y Sexualidad difundió un documento que el Cardenal Sandoval Iñiguez, Arzobispo de Guadalajara, envió al titular de educación en Jalisco, el 4 de mayo del 2002, en el cual cuestionaba duramente el contenido de los libros de texto de Biología, Historia y Formación Cívica.

El Cardenal Juan Sandoval Iñiguez, Arzobispo de Guadalajara, calificó como "pornografía barata" el contenido los libros de Biología para enseñanza secundaria, que fueron analizados por un grupo de examinadores del Arzobispado de Guadalajara, por petición del Secretario de Educación, Guillermo Martínez Mora.

El Arzobispo, dijo que los libros de Biología patrocinados por la Secretaría de Educación de Jalisco tratan los referidos a la sexualidad de manera superficial y sin verdaderos criterios de formación.  "Se recomienda implícita o explícitamente el uso del condón y hasta hay gráficas de cómo usarlo, que no son sino pornografía barata". (...) "La manipulación genital, la masturbación y las relaciones prematrimoniales son acciones a las que parece se invita", afirmó el informe del Cardenal.

 A su vez, el Journal of Adolescent and Family Health, en su número de Abril de 2003, publica un estudio realizado a lo largo de 4 años, en el que afirma que es la abstinencia y no el uso de preservativo lo que hace bajar la tasa de “embarazos adolescentes”. El trabajo, también destaca la manipulación de las cifras sobre este tema de la institución internacional abortista Alan Guttmacher Institute. Vid. http://www.physconsortium.com/pages/issues/afh_journal.shtml.

WB00789_1.gif (161 bytes)